Bienvenidos al Blog De Vico C todo lo relacionado a El y su musica esta aqui !!! Vico C Live.
Mostrando entradas con la etiqueta c. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta c. Mostrar todas las entradas
Fiesta hip hop rinde homenaje a Vico C
Participan artistas ecuatorianos. Rubén el Rey es el plato fuerte. Habrá exposiciones artísticas y barbershop.

El dúo rapero A2H lo forman El Cholo y K-Mada, quienes recientemente lanzaron el video ‘Prioridades distintas’.
Blanca Moncada P. / Guayaquil
Ha pasado casi un año desde la última vez que Vico C visitó el país, en aquella ocasión vino a Guayaquil. Lo hizo en un concierto que tuvo lugar en el coliseo Voltaire Paladines Polo.
Además de su show, oficializó su Club de Fans en Ecuador, después de que un centenar de fanáticos lo recibió en el aeropuerto.
Este 2014, Vico celebra 25 años de trayectoria artística, y hoy, 8 de septiembre, un año más de vida, por lo que sus seguidores ecuatorianos prepararon un encuentro cultural que unificará todas las aristas del hip hop: rap, barbershop, breakdance y grafiti.
La cita tiene por nombre ‘Hip hop party fest, por y para Vico C’ y la avala la emisora en línea My Insomnia Radio. “El objetivo es convertir esto en un festejo anual, en el que el protagonista sea el hip hop y los artistas que lo representan en el Ecuador, sin dejar de lado, por supuesto, al padre del género en América, que es Luis Armando Lozada Cruz, o, como lo conoce el mundo, Vico C”, explicó a este diario Carlos Reyes, vicepresidente del club, quien agregó que también habrá una muestra fotográfica.
La organización hizo un paneo de los más representativos talentos del género en Guayaquil, que es donde está su sede. Y el cartel de este lunes tiene como invitado especial nada menos que a Rubén el Rey, reconocido artista urbano que en los años noventa hizo bailar a más de uno con éxitos como la reversionada ‘Maná maná’ y ‘Harem de mujeres’.
Rubén tiene nuevos temas ahora, que enlistará en la fiesta. La cita es en La Taberna, un bar rústico que está ubicado en el primer descanso del Cerro Santa Ana. Se hará en el marco del espacio Lunes Culturales, ya conocidos en ese lugar de entretenimiento por ofrecer diversas propuestas de arte independiente el primer día laboral de cada semana.
Cantantes
Además de Rubén el Rey, el Club de Fans de Vico C en Ecuador buscó a representantes del rap que tengan la línea lírica del artista estadounidense. “Esto es, letras con mensajes positivos que dejen una huella en quien los escucha, que llenen, como lo hacen las canciones del Filósofo”, explicó Ernesto Espinoza, diseñador oficial de la organización.
Los primeros en confirmar su participación fueron el dúo rapero A2H, conformado por El Cholo y K-Mada, dos cantantes que vienen componiendo hace ya cinco años, y que recientemente lanzaron el video ‘Prioridades distintas’, en el que critican a aquellos que por estar pendientes de sus aparatos tecnológicos se olvidan de la vida real. Ese audiovisual ya supera las 2.000 reproducciones en su canal de YouTube.
El Cholo es fiel seguidor de Vico C, de hecho, lo menciona en una canción en la que agradece a todos quienes lo influenciaron a convertirse en representante del género, y que se puede encontrar en su canal de SoundCloud.
Otros raperos ‘fructíferos’ que encabezan el cartel son los de La Tinta 6.8. La integran Omar Parrales, Tito Alberto, Éric Sánchez, José Luis Chiquito, ‘Poético’, Raúl y Jorge Luis León. Nació un 8 de agosto del año 2010, a lo que deben su nombre.
Desde Mapasingue, La Tinta llega al rap guayaquileño con autogestión. Su objetivo: entregar reflexiones sociales a través de sus canciones. “Queremos edificar la mente de los jóvenes”, explican. Su tema más conocido es ‘Manteniendo lo real’, que habla sobre cómo mantener a esencia del hip hop sin que su imagen se distorsione.
Complementan la lista los raperos KRJ Krujía, con una innovadora propuesta lírica que gana cada vez más adeptos, y Mr. Waffer y Mr. Clavi, dos cantantes que tienen como característica principal el contenido cristiano de sus canciones.
Los artistas harán también un repaso por los mejores éxitos del Filósofo del Rap.
Muestras gráficas
El programa lo complementan con exposiciones Iván Casanova, con sus diseños marca Uzz Clothing, caracterizados por implementar ese arte ochentero lleno de colores flourescentes, y que tienen el toque ‘acid’ del líder de 69 Segundos. También consta el colectivo Patrimonio Callejero, con la muestra ‘Vivencias urbanas, de la calle al cartón’, que consiste en ilustraciones en blanco y negro, pegatinas y stencil, que usualmente enseña a hacer en talleres que dirige Christian Intriago, ‘Daftacid’.
A ellos se suman el aerografitero Willy One y la fotógrafa Tatiana Tapia, ‘TapiArt Cosmic’, con su conjunto de imágenes ‘Barrio Cuba’. Se trata de una colección que inmortaliza ese barrio popular de Guayaquil y a los callejones que lo integran. Los muestra en materiales reciclados de la basura, con el afán de llamar la atención de las autoridades que tienen en el olvido a ese sector.
En barbershop participa el también rapero Poético, cantante en La Tinta 6.8, y quien es el estilista oficial de Vico C cuando visita Ecuador. De él se destaca la habilidad de crear palabras en el cráneo de sus clientes. Una de sus más representativas obras fue el nombre de Vico C en la cabeza de Patricio Pacurucu, seguidor del Filósofo.
El encuentro empieza a las 19:00. La entrada vale $ 2, un precio significativo para cubrir los gastos de equipos e instalación, señala el club en un comunicado.
Bografica completa vico c
Luis Armando Lozada Cruz (nacido el 8 de septiembre de 1971 enBrooklyn, Nueva York, Estados Unidos), conocido por su nombre artístico Vico C es un músico ycompositor de rap y reguetónpuertorriqueño. Es considerado uno de los pioneros del reguetón por canciones como «bomba para afincar» y un icono de la música hispana, ya que fue quien inicio en Puerto Rico el movimiento del hip hop. Su lírica va mayormente orientada a la critica social, usando como norte el cristianismo. Este hecho dio inicio a que le llamaran respetuosamente como el "Filósofo".
Origen del nombre
Su nombre artístico se divide en dos historias. La primera parte "Vico" proviene de apodo que le tenían sus familiares, que tenía una vecina llamada Doña Vica la cual era muy seria, y Luis Armando de niño tenía una cara tan seria que se parecía a Vica, y por ello sus familiares y amigos comenzaron a asociarlo con la señora llamándolo "Vico". La "C" por otra parte, una muchacha que le iba a hacer una camiseta que llevara su nombre bordado y le propuso agregarle una gran "C" alrededor del nombre (pronunciado en Inglés: 'si'). A Luis le gusto la idea de como sonaba su apodo "Vico" con la agregación de la "C" en inglés. Desde entonces le llaman Vico C.
Biografía
Primeros años
Luis Armando, aunque nació en Nueva York, solo vivió muy poco tiempo allí. Poco tiempo pasó cuando su familia decidió mudarse a Puerto Rico, en el sector de Puerta de Tierra, enSan Juan. Sus padres, Don Rafael Lozada y Margarita Cruz, pudieron ver desde temprana edad la inclinación de su hijo por lo artístico y decidieron incorporarlo al Teatro Pobre de América, de la mano de Pedro Santaliz. Aunque las tablas de un teatro lograron despertar su talento, no fue hasta que escuchó una canción que le marcó el camino para el resto de su vida. A comienzos de los ochenta, “Rapper’s Delight” se transforma en el suceso radial del momento y con ella, Luis Lozada comienza a soñar su propio futuro.
Carrera
En la década de los ochenta, el "Hip-Hop" se había apoderado de la juventud adolescente boricua. DJ Negro, organizó una noche un concurso para que jóvenes compitieran rapeando en inglés. Vico C decide hacerlo pero en español. "Rapeo del Vikingo" le dio la victoria en la competencia. Dj Negro y Vico C grabaron canciones de forma "underground" como "Sin Pena", "Si Soy de la Calle" y "En Coma" lo que le dio la fama del primer rapero en Puerto Rico. En 1989, La Recta Final se convirtió en su primer éxito radial y su primera producción profesional, comenzando así una nueva etapa en su vida como artista. "Me acuerdo", "Bomba para afincar", "Saborealo" entre otras canciones fueron éxitos que lo llevaron a otros mercados.En 1994 su compromiso con el género lo lleva a producir a otros artistas hasta crear su propio sello discográfico VC Records. Desde su propia compañía, surgió el talento de Lizzi Estrella, Taíno y Porto Latino.
Si bien Ruben DJ fue el primero en pegar en las radios cantando y, Glenn Monroig, el primer puertorriqueño en escribir y difundir rap en la isla, todavía no había nacido un icono que representara esa gran parte de la juventud que enloquecía por este género musical. A través de sus canciones Luis hace hincapié en que es "el pionero del rap, de la vieja guardia, que es el tatarabuelo de la música". Exhorta a los novatos a que aprendan para no cometer errores de los que ya están en el rap, habla de temas conscientes, de no tratar a la mujer como perra, del dinero y los lujos de muchos raperos.
Inspirado por Run DMC y Sugar Hill, en 1984, formaliza su carrera haciéndose llamar Vico y añadiendo la C sólo como una novedad. Si bien ya había conocido la popularidad con “Jasón” junto con Rubén DJ, fue con "La Recta Final" como llega a convertirse en el rapero número uno de Puerto Rico.
Al final de los 80, "La Recta Final", de producción independiente, ya era un disco de colección para sus seguidores. En 1992 aparecen al mercado dos nuevas canciones que lo llevaron hasta el oro y platino: "Saboréalo” y “María”.
A finales de los años 80 el productor panameño Michael Ellis fundador del reguetón llevo el movimiento a Puerto Rico, donde obtuvo el nombre “reggaetón”, pero él había comercializado la música en los Estados Unidos, México y Santo Domingo antes de que él la llevara a Puerto Rico. Él licencia su producto para cebar el entretenimiento durante un año, donde Vico C fue uno de sus artistas, (Vico C había escuchado previamente la música en Santo Domingo y pidió a su gerente en contacto con Michael Ellis).
En 1994 su compromiso con el género lo lleva a producir a otros artistas hasta crear su propio sello discográfico. Desde su propia compañía, salen nuevos nombres como Liza M., Fransheska y Lizzi Estrella, además de acreditar el talento de DJ Negro, DJ Playero y DJ Nelson, que marcaron la década del 90 en Puerto Rico.
Le siguieron "Con Poder", "Aquel Que Había Muerto" (con 300,000 copias vendidas en Estados Unidos), "Vivo" (Ganador de un premio Grammy Latino), "Emboscada" (nominado a un premio Grammy Latino) y producciones de recopilación de sus grandes éxitos, así como series especiales de colección.
"Con Poder", su producción en 1996 fue un álbum de contenido cristiano lo que provocó que su disquera lo guardara. Este hecho lo hizo caer en las drogas y estar aparte de la vida pública. En 1998, regresa con "Aquel Que Había Muerto" bajo el sello EMI. Para finales de los 90, realizó una serie de conciertos que llevó a una producción en CD y lo hizo merecedor de su primer Premio Grammy Latino a la música. En el 2002 regresó con Emboscada, pero luego por problemas personales, cae en la droga nuevamente, pero esta vez entra a la cárcel. Desde allí escribió lo que fuera su próxima producción que lo hizo merecedor de su segundo Grammy Latino, "En Honor A La Verdad" en 2003.Les siguió "Desahogo", "El Encuentro" y "Babilla".
Muchos consideran que Vico C es sin duda uno de los padres fundadores del reguetón: cuyos discos se basa en gran medida de la acústica del roots reggae. Bomba para afincar(1991), Xplosion (1993), Aquel Que Había Muerto (1998) y Desahogo (2005), entre otros son buenos ejemplos.2
Todo en su vida parecía estar perfectamente diseñada hasta que un accidente en su moto cambiaría su vida y lo llevaría a un nuevo despertar. Este acontecimiento, que lo deja en una profunda depresión, lo lleva a buscar amparo en un mundo que, aparentemente, lo sacaría de sus ahogos emocionales: las drogas.
“Como es normal; empecé fumando marihuana en mi barrio, antes de ser famoso. Y diría que pasé a la cocaína influenciado por las malas amistades que aparecen en ese ambiente, nunca falta quien te las ofrece. Pero lo más grave vino después del accidente, cuando estaba bien pegado. Entonces me recetaron un montón de medicamentos y como no podía cantar, caí en depresión y decidí que lo mejor era estar anestesiado todo el tiempo”, explica.
Teatro y Cine[editar]
En el año 2005, Vico C participó en la producción de cine puertorriqueño "Victoria" con su sobrino Renzo Torres, cuyo papel era la de un rapero censurado por el gobierno. En el 2006 participó en "Ladrones y mentirosos" y en 2007 " Feel the Noise". En 2010, regreso al teatro en un musical llamado "Vico C, la historia" la cual relataba su propia historia.
Curiosidades
- En la canción de Crack Crack De Vico C, Vico C agrega una parte de la canción de Hector Lavoe Todo Poderoso, "Hay Como Lo Escupieron Y Como Lo Empujaron".
- En la película Out Of Time, Denzel W. en una parte antes de arrancar cuando el escapaba pone la canción de Vico C, Emboscada.
- Jose Antonio Salaman Y El Trío Vegabejeño tienen una canción que se llama La Mania y Vico C la cantó en el especial de navidad.
- En la serie "Shark" dos tipos salen escuchando un tema de Vico C, Desahogo.
Premios[editar]
- 2 Grammys Latinos
- 1 Prêmio Billboard
- 1 Prêmio Arpa
- 1 Prêmio Alma
- 1 Prêmio Fama
- 7 MTV Music Awards
- 4 Discos de Oro
- 6 Discos de Platino
Discografía
Artículo principal: Anexo:Discografía de Vico C
- Vico C - Me acuerdo (Una de sus mejores canciones by KobyGM)
- La recta final (1989)
- Misión la cima (1990)
- Hispanic Soul (1991)
- Xplosión (1993)
- Greatest Hits: Vico C (1994)
- Dos Tiempos Bajo Un Mismo Tono (1994) - con Jossie Esteban
- Con poder (1996)
- Aquel Que Había Muerto (1998)
- Historia (1999)
- Historia 2 (1999)
- Serie 2000 (2000)
- Serie Platino (2000)
- Vivo (2001)
- Emboscada (2002)
- En Honor A La Verdad (2003)
- The Files: The Greatest Hits (2004)
- Desahogo (2005)
- El encuentro (En Vivo) (2006)
- El Filósofo: Platinum Edition (2008)
- Babilla (2009)
- Colaboraciones De Ayer y Hoy (2011)
Otras Participaciones
- 1. Bajando(incluido en el sountrack de la película Bajo Sospecha Undersuspition)
- 2. Reggae Kumbia (Kumbia Kings)
- 3. Después De La Caída (Funky y Rene G)
- 4. Escúchalo
- 5. Que Cante la Esperanza (Jossie Esteban)
- 6. La Calle
- 7. La leyenda (Mexicano)
- 8. Libera Tu Espíritu (Campaña Triple S)
- 9. La segunda Cita (Liza M.)
- 10. Quiero Que Me Habrán Paso (The Noise 7)
- 11. Blanca (Jossie Esteban)
- 12. Se Te Apago El Bling Bling (12 Discípulos)
- 13. Traigo La Bomba (Toño Rosario)
- 14. Tiempo (Jarabe de Palo)
- 15. Seis Fantásticos (Sindicato de Hip Hop Argentino)
- 16. Que, Como (Mas Flow 2)
- 17. Junto A Ti (Sin bandera)
- 18. O.G (Ft TOK) [Caribbean Connection]
- 19. El Carretero (Lucecita Benitez)
- 20. Tu Hijo Se Muere (Michael Stuart)
- 21. La Vecinita (Bandoleros Reloaded)
- 22. La Mania (Viva Navidad, Especial del Banco Popular de Puerto Rico)
- 23. Soy Jose Rescate (Ft. Vico C)
- 24. Mendigo Hector "El Father" (Ft. Vico C)
- 25. Pao Pao Pao Redimi2 (Ft. Vico C)
- 26. Raperito Gerardo Mejia (Ft. Vico C)
- 27. Mala Hierba,(Alejandra Guzman & Moderato)
- 28. No pidas mas perdón (Hecho con sabor a Puerto Rico, -Especial del banco popular)
- 29. Descontrol. (H20 ft Vico C, album De otro planeta)
- 30. Pao Pao Pao Redimi2 y Funky (Ft. Vico C)
- 31. Que les paso. Tito el bambino (ft Vico C)
Vídeos[editar]
Filmografía[editar]
- Victoria - 2005
- Ladrones y Mentirosos - 2006
- Feel the Noise - 2007
Vídeos Musicales
- Bomba para anficar
- Me acuerdo
- Aquel que había muerto (con Funky)
- Calla "En Vivo" (con Funky)
- Emboscada
- Los perros
- 5 de septiembre
- Yerba Mala
- Desahogo
- Babilla
- Oye (con Funky)
Vídeos Colaborativos[editar]
- 12 discípulos (con Eddie Dee, Gallego, Tego Calderón, Voltio, Zion & Lennox, Daddy Yankee, Ivy Queen, Johnny Prez, Wiso G)
- Raperito (con Gerardo)
- Pao pao (con Redimi2)
- Soy José (con Rescate)
DVD: El Encuentro[editar]
- Introducción (Eddie Miro)
- Desahogo
- Bomba Para Afincar
- Lo Grande Que Es Perdonar (con Gilberto Santa Rosa)
- Me Acuerdo
- Tony Presidio
- She Likes My Reggae
- Tu Corazón Ya No Aguanta Pela
- 5 de septiembre
- La Inglesa
- Roberto Roena Ponte Duro
- Vámonos Po' Encima
- Se Escaman (con Eddie Dee)
- Explosión
Fuentes de Informacion.
http://es.wikipedia.org/wiki/Vico_C
Suscribirse a:
Entradas (Atom)